Pensión alimenticia

Pensión alimenticia

Los hijos pueden llegar a ser la parte mas perjudicada en un proceso de divorcio o separación, es por este motivo que proteger los intereses de dichos niños es la prioridad durante este proceso. Los padres tienen la obligación legal y moral de ayudar a la crianza de sus hijos, por esta razón es de vital importancia que se establezca una pensión alimenticia recogida en una sentencia judicial a favor de los hijos.

En el momento en el cual se produce la ruptura del vínculo matrimonial, se recomienda en todo momento solicitar la pensión alimenticia, aun cuando los cónyuges se lleven bien, porque fijar la pensión de alimentos mediante sentencia ayuda a tener una mayor seguridad sobre la situación del menor.

¿Buscas un abogado especialista en pensión alimenticia?

¿Qué es la pensión alimenticia?

En un divorcio o separación matrimonial, entendemos por pensión alimenticia el pago periódico que debe realizar el cónyuge que no posee la custodia de sus hijos con la finalidad de colaborar con la crianza del niño.

Pero ¿Qué se entiende por “alimenticia”?

Por “alimenticia” se entiende todo aquello que es fundamental para el sustento de los hijos, es decir, la comida, el alojamiento, el vestido y la asistencia médica. En resumen, la pensión de alimentos incluye los gastos básicos del día a día del hijo.

¿Qué dice el Código civil?

Artículo 142

Se entiende por alimentos todo lo que es indispensable para el sustento, habitación, vestido y asistencia médica.
Los alimentos comprenden también la educación e instrucción del alimentista mientras sea menor de edad y aun después cuando no haya terminado su formación por causa que no le sea imputable.
Entre los alimentos se incluirán los gastos de embarazo y parto, en cuanto no estén cubiertos de otro modo.

¿Quién puede percibir la pensión alimenticia?

La pensión alimenticia va dirigido principalmente a la ayuda y cuidado de los hijos menores de edad.

¿Y si los hijos son mayores?

Si se da el caso de que sean mayores de edad, no quiere decir que deje de tener el derecho a percibir una pensión de alimentos, siempre y cuando no disponga de ingresos propios por razones que no le sean imputables, es decir, mientras se estén formando y no tengan recursos económicos propios. 

Aprende con Taxsus

Guía completa sobre Familia y Divorcios

¿Cómo puedo solicitar la pensión alimenticia?

En el caso en el que se quiera solicitar una pensión alimenticia se debe acudir al Juzgado de Primera Instancia del último lugar de residencia en el que se habitaba con el excónyuge. A través del procediendo judicial se tramita la pensión de alimentos que varía en función de que los padres estén o no casados.

1. Si los padres están casados.

Dentro del procedimiento de divorcio se fijará la pensión alimenticia a favor de los hijos, ya sea esa solicitud de divorcio de muto a cuerdo o de forma contenciosa, es decir, por vía judicial.

2. Si los padres no están casados.

La fijación de la pensión alimenticia se realizará a través de un procedimiento de medidas paternofiliales.

Pero siempre en ambos casos se deben contar con un abogado y un procurador. Se recomienda elegir entre los mejores especialistas en derecho de familia garantizándote el mejor asesoramiento.

¿Cómo saber cuanto podemos percibir de una pensión alimenticia?

La cuantía puede establecerse en el convenio de separación o divorcio o en virtud de sentencia judicial. Pero ¿Qué factores influyen a la hora de determinar la cuantía?

1. Las necesidades de los hijos.

2. El número de hijos.

3. El patrimonio de ambos progenitores.

¿Buscas un abogado especialista en derecho de familia?

¿Qué pasa si se incumple el convenio regulador o la sentencia?

En caso de incumplimiento de la sentencia habrá que comunicarlo al órgano judicial para que este adopte las medidas legales oportunas a favor de su efectivo cumplimiento. Pero siempre es recomendable antes de iniciar cualquier acción judicial, requerir de manera extrajudicial, es decir, el envío de un burofax requiriendo el cumplimiento del convenio.

Recomendaciones finales

Sabemos que todo proceso de divorcio o separación puede llegar a complicarse, sobretodo cuando hay hijos menores involucrados. Un divorcio puede provocar daños en la personalidad tanto de los progenitores como de los menores, y además las duras decisiones que se deben tomar pueden afectar al futuro de los hijos. Pensar en el bienestar de los mas pequeños debe ser el objetivo de la separación o divorcio, y las pensiones alimenticias están ahí para cuidar y proteger los intereses del menor. Por este motivo, recomendamos que consulte con un abogado especialista en el tramite de pensiones alimenticias con la finalidad de que le asesore antes de iniciar cualquier trámite en esta materia o el inicio de cualquier acción legal.

Aprende con Taxsus

Guía completa sobre Familia y Divorcios

Artículos relacionados

Abrir chat
1
💬 ¿Puedo ayudarte en algo?
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?