Mediación familiar

Divorciarse es un proceso doloroso y complicado. Este puede ser menos traumático si se busca la ayuda de un mediador familiar para lograr alcanzar un acuerdo ante cualquier disputa familiar, evitando llegar a un proceso judicial.

Aunque la mediación familiar no resuelva todas las dificultades que supone el divorcio, si ayuda a los cónyuges a comunicarse y conseguir un buen acuerdo para toda la familia sobre todo, si hay hijos menores de por medio.

¿Qué es la mediación familiar?

Es el proceso mediante el cual las partes en conflicto, junto con la existencia de una persona neutral, tratan de encontrar opciones, alternativas y llegar a un acuerdo mutuo que se ajuste a sus necesidades.

¿Es obligatorio acudir a la mediación familiar?

El proceso de mediación familiar, es un proceso voluntario. Es decir, que serán las partes en conflicto quién es la soliciten.

Conforme a la ley 5/2012, de 6 de julio, la mediación familiar es voluntaria. Por lo cual, el proceso de mediación en un divorcio es voluntario.

Proceso de mediación familiar

Cuando no existe acuerdo en la pareja sobre las consecuencias del divorcio (pensión de alimentos, régimen de custodia…) lo normal es acudir al divorcio contencioso, en este proceso será el juez quien tome la última decisión, sin embargo, el proceso de mediación familiar nos ayudará a que tengamos un proceso breve y ameno.

Durante el proceso mediador se pretende que las partes implicadas afrontan de manera compartida la búsqueda de soluciones. Para llevar a cabo la mediación es necesario tener en cuenta diferentes fases:

  • Fase de premediación

En esta se exponen las causas que han motivado el inicio del proceso, se concretan de manera oficial los compromisos que van a adquirir y se elabora una entrevista inicial con el objetivo de profundizar y verificar de manera detallada de las cuestiones que han llevado a cada una de las partes a la situación de conflicto.

  • Fase de negociación

En esta se establece de manera concisa los puntos de conflicto y de acuerdo. Así se tratará de que las partes establezcan una vía de diálogo, esto les permitirá llegar a una solución de manera consensuada.

Ventajas

  • Favorece al diálogo
  • Disminuye las tensiones entre las partes
  • No hay vencedores
  • Es responsabilidad de ambos cónyuges la toma de decisiones
  • Permite ajustar los acuerdos a las necesidades reales
  • Aumenta la protección y el interés de los hijos
  • Es rápido y económico, todo lo que contrario el divorcio contencioso

Conclusión

La mediación familiar, en caso de ser exitosa convertirá nuestro procedimiento de divorcio en un divorcio de mutuo acuerdo, lo que nos ahorrará tiempo, dinero y disgustos.

En caso de no ser posible y necesitar otras opciones, no dude en consultar con un abogado, el cual le ayudara y guiara en el procedimiento que necesite.

Abrir chat
1
💬 ¿Puedo ayudarte en algo?
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?