El matrimonio es una unión “para toda la vida”, sin embargo, las estadísticas del INE nos demuestran todo lo contrario. Muchas parejas se divorcian y entre las cuestiones a resolver se encuentra qué hacer con la vivienda familiar y el préstamo hipotecario.
En este articulo responderemos algunas de las dudas mas frecuentes:
¿Qué es la vivienda familiar?
La vivienda familiar, es aquella donde la familia reside de forma estable y permanente, ya sea durante el matrimonio o unión de la pareja.
¿Quién se queda con la vivienda familiar?
Existen distintas cuestiones ante esta situación, pero debemos tener en cuenta primero que nada, si hay o no hijos de por medio.
En caso de no haber acuerdo sobre quién se queda la vivienda, el juez atribuirá la vivienda en función de quien tenga la guarda y custodia en caso de hijos menores, y de no ser así, del que sea el cónyuge mas necesitado.
En nuestro código civil, en su artículo 96, se regula la atribución del uso de la vivienda familiar en caso de nulidad matrimonial, separación o divorcio. También aplicable para parejas de hecho.
¿Buscas un abogado especialista en divorcio con hipoteca
¿Qué sucede con el préstamo hipotecario en caso de divorcio?
Si se trata de una hipoteca privativa:
Es decir, que la vivienda pertenece a uno de los cónyuges, y a su vez, la deuda hipotecaria. El pago será por parte del cónyuge propietario, teniendo en cuenta que no hay hijos.
Si se trata de una vivienda ganancial:
Tenemos unas cuantas soluciones:
- Vender la vivienda.
Vendemos la vivienda en común a un tercero, con el dinero obtenido, se salda el préstamo hipotecario, y el dinero sobrante se reparte entre los cónyuges.
- Adquisición por parte de uno de los cónyuges.
Si uno de los cónyuges desea adquirir la propiedad por completo, y su vez la carga hipotecaria, puede hacerlo, dejando liberado al otro.
Recomendaciones
Lo recomendable es que los cónyuges decidan quien de los dos se queda con la vivienda. Por supuesto, aunque en su primer momento podéis no estar de acuerdo, el común acuerdo ahorrará tiempo, dinero y disgustos. En caso contrario, el juez atribuirá la vivienda tras un proceso judicial.
Artículos relacionados
Divorcio con Hijos
El proceso de divorcio o separación puede complicarse por diversas razones y mas aún cuando…
Divorcio de Mutuo Acuerdo
¿Qué es el divorcio de mutuo acuerdo? El divorcio de mutuo acuerdo es aquel en…
Abogados de Familia
¿Qué es el derecho de familia? Es el conjunto de normas jurídicas que regulan los…
Pensión alimenticia
Los hijos pueden llegar a ser la parte mas perjudicada en un proceso de divorcio…