Divorcio con Hijos

Divorcio con hijos

El proceso de divorcio o separación puede complicarse por diversas razones y mas aún cuando hay hijos menores de por medio. La situación en casa puede cambiar radicalmente y son los mas pequeños los que pueden notarlo e incluso pueden verse afectados por dicha situación.

Debes ponerte siempre y en todo momento en el lugar de tus hijos.

¿El ambiente en casa es raro, triste, desolado, hay gritos, nervios, prisas, preocupación, etc.? Debes ponerte en todo momento en el lugar de tus hijos, debes pensar en lo que podrían estar sintiendo y, en base a ello proteger y salvaguardar sus intereses ya que en dichos procesos son la parte más débil. La ruptura del vinculo matrimonial se debe sobrellevar lo mejor posible para evitar perjudicar a los mas vulnerables. Pero ¿Cómo se consigue? El buen entendimiento entre sus progenitores es la clave para evitar ese daño que a veces puede ser irreparable.

¿Buscas un abogado especialista en divorcio con hijos?

3 consejos para que los hijos no se vean afectados durante un divorcio

1. Se debe conducir el divorcio por la negociación y la mediación, es decir, intentar llegar a un acuerdo sobretodo cuando hay hijos de por medio.

2. El tema de la custodia debe ser lo menos perjudicial para los niños.

3. Si el divorcio se encamina por lo contencioso, se debe tratar de no llevar a los menores ante el juez.

La vía de mutuo acuerdo en los divorcios con hijos

Acudir a la vía del mutuo acuerdo supondría evitar iniciar un procedimiento judicial donde el menor se vería afectado, pero para ello los progenitores deben poder ponerse de acuerdo. La buena relación entre progenitores es una buena forma de evitarlo, es muy importante que haya un buen ambiente en el hogar para el buen desarrollo del menor, así como mantener las rutinas durante el procedimiento de ruptura.

Las ventajas del divorcio de mutuo acuerdo

  • Es el procedimiento más rápido y económico.
  • Las partes tienen un mayor control sobre los efectos de su divorcio.
  • Hay menores tensiones entre las partes y con los menores.
  • Se acudirá a los tribunales solo para que el juez verifique que no se produce un daño a los intereses de ninguno de los implicados y en aprobar las medidas propuestas en el convenio regulador.
Aprende con Taxsus

Guía completa sobre Familia y Divorcios

¿Qué guarda y custodia es la mejor opción?

La custodia compartida es la opción recomendada por los abogados especialistas en Derecho de Familia para que el pequeño pueda mantener sus rutinas como antes de la disolución matrimonial. Además, los jueces siempre van a protege el interés del menor para que en ningún momento se vea vulnerado.

Existen varios conceptos a tener en cuenta sobre la custodia que se deben tener en cuenta, aun cuando la relación entre los cónyuges es buena, por lo que te animamos a informarte mejor sobre guarda y custodia.

Artículo 92.1 del Código Civil.

La separación, la nulidad y el divorcio no eximen a los padres de sus obligaciones para con los hijos.

El divorcio contencioso en los casos con hijos

Para disolver el matrimonio cuando hay hijos de por medios, el divorcio contencioso debe ser la última opción ya que esto implicaría una fuerte pelea judicial la hora de determinar la custodia, visitas y alimentos.

¿Buscas un abogado especialista en derecho de familia en Santander o Cantabria?

En el caso de llevar el divorcio por lo contencioso, ¿Qué se recomienda hacer?

Si al final se decide continuar con dicho proceso, ¿qué recomendamos hacer?

No se debe manipular al niño para que de un testimonio en contra del ex-cónyuge ante el juez. Es más, los abogados especializados en divorcios directamente recomiendan NO llevar a los menores ante el tribunal ya que durante este procedimiento los niños suelen ser los mas perjudicados.

Las desventajas del divorcio contencioso

  • Largo plazo de resolución desde que se presenta la demanda.
  • Menos económico.
  • Perjudicial para los menores implicados en el aspecto emocional.

Artículo 89 del Código Civil

Los efectos de la disolución del matrimonio por divorcio se producirán desde la firmeza de la sentencia o decreto que así lo declare o desde la manifestación del consentimiento de ambos cónyuges otorgado en escritura pública conforme a lo dispuesto en el artículo 87. No perjudicará a terceros de buena fe sino a partir de su respectiva inscripción en el Registro Civil.

Recomendaciones finales

Somos conscientes que cada situación familiar es diferente y compleja. Debes ponerte en todo momento en el lugar de la parte más débil, los hijos. Por lo que, todas las decisiones que se vayan a tomar deben ir encaminadas a proteger los derechos e intereses de los menores.  Para evitar que esos intereses se vean dañados, recomendamos que debes pedir asesoramiento sobre este asunto a un abogado especialista en derecho de familia.

Aprende con Taxsus

Guía completa sobre Familia y Divorcios

Artículos relacionados

Abrir chat
1
💬 ¿Puedo ayudarte en algo?
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?