Acuerdos prematrimoniales

Acuerdos prematrimoniales

¿Qué es un acuerdo prematrimonial?

Un acuerdo pre-matrimonial o prenupcial es aquel acuerdo escrito realizado por una pareja que tiene intenciones de contraer matrimonio. En este acuerdo se fija el convenio regulador que la pareja decida en caso de divorcio.

¿Qué requisitos hacen que un acuerdo pre-matrimonial sea válido?

Para que sea válido un acuerdo prenupcial debe cumplimentar los siguientes requisitos:

  1. Se debe celebrar el matrimonio dentro del mismo año en el que el acuerdo prematrimonial se firma.
  2. En este acuerdo los dos cónyuges deben prestar su consentimiento.
  3. Se debe especificar el objeto del acuerdo.

¿Buscas un abogado especialista en acuerdos prematrimoniales?

¿Cuáles son algunas ventajas de realizar un acuerdo prematrimonial?

Realizar un acuerdo prematrimonial permite:

  1. Proteger los derechos de herencia de hijos y nietos, en caso de que hubiera un matrimonio anterior.
  2. Si tuviera deudas uno de los cónyuges, mediante este acuerdo prematrimonial se podría proteger al otro cónyuge de las obligaciones del primero.
  3. Si se posee una fortuna por parte de alguno de los cónyuges, a través de este acuerdo se protegerían sus finanzas ante el caso de que se produzca un divorcio.

¿Cuáles son algunas desventajas de realizar un acuerdo prematrimonial?

Si vas a realizar un acuerdo prematrimonial te gustará saber qué inconvenientes puede tener:

  1. Uno de los inconvenientes más comunes es que se cree que los acuerdos prematrimoniales ponen en duda la confianza de los cónyuges.
  2. Además, estos contratos en algunas ocasiones hacen que nazca el resentimiento entre la pareja.
  3. Si uno tiene una posición más débil desde el punto de vista económico, la dificultad de conseguir un acuerdo equilibrado aumenta.
Aprende con Taxsus

Guía completa sobre Familia y Divorcios

Artículos relacionados

Abrir chat
1
💬 ¿Puedo ayudarte en algo?
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?