Abogados de Accidentes de Tráfico

Abogado especialista en accidentes de tráfico
¿Has sido víctima de un accidente de tráfico y no sabes cuáles son los pasos que debes seguir?
Sigue leyendo para enterarte…
Tuitear

En ocasiones, cuando se sufre un accidente de tráfico, las víctimas se encuentran bastante desorientadas sobre qué trámites son los que hay que seguir para que el daño que se les ha causado sea reparado en su totalidad.

¿Qué derechos tengo en un accidente de tráfico?

Son varios los derechos que asisten a una víctima o perjudicado en un accidente de tráfico, pero los más importantes y que creemos que debes tener en cuenta son los siguientes:

Primero

Derecho a ser indemnizado

El responsable del accidente y su entidad aseguradora están obligados a reparar el daño de forma íntegra, es decir, están obligados a indemnizarte por los daños y perjuicios que hayan podido causar.

Segundo

Derecho a elegir libremente taller donde reparar tu vehículo

La víctima o perjudicado tiene derecho a elegir el taller donde quiere reparar su vehículo, no pudiendo limitar este derecho ninguna compañía aseguradora.

Tercero

Derecho a elegir libremente el centro médico y especialista en el que recibir la atención sanitaria

La víctima en un accidente de tráfico tiene derecho a elegir el centro médico y el especialista que quiere que le trate. Además, la entidad aseguradora de la persona responsable del accidente deberá abonar todos los gastos sanitarios y farmacéuticos que se deriven a consecuencia del siniestro.

Cuarto

Derecho a elegir libremente el abogado y el procurador de tu confianza

El accidentado tiene derecho a elegir qué profesionales quiere que le defiendan. Además, todas las pólizas de seguro de autos recogen esta posibilidad y destinan una cantidad determinada para sufragar los gastos de asistencia jurídica de libre elección.

Quinto

Derecho a recibir una oferta motivada

El perjudicado tiene derecho a recibir, después de haber realizado la reclamación previa al responsable del accidente, una oferta con relación a los daños materiales, corporales, gastos, etc. en el plazo de tres meses desde que se presentó la reclamación.

Sexto

Derecho a un vehículo de sustitución

El accidentado tiene derecho a que el responsable del accidente le proporcione un vehículo que sustituya al suyo, durante el tiempo en el que este se encuentre reparando. Dado que actualmente, ninguna entidad aseguradora ofrece este servicio, el accidentado tiene la posibilidad de alquilar un vehículo de similares características y con posterioridad, reclamar la factura de alquiler a la entidad aseguradora del responsable del accidente.

¿Buscas un abogado especialista en accidentes de tráfico?

¿Qué documentación es necesaria?

Es imprescindible que cuentes con la siguiente documentación:

  1. Parte amistoso o atestado.
  2. Informe de urgencias (habiendo acudido dentro de las primeras 72 horas desde que ocurrió el accidente).
  3. Permiso de circulación del vehículo.
  4. Póliza del seguro del vehículo.

¿No tienes claro cómo conseguir la documentación?

No te preocupes, contacta con nosotros y te ayudaremos a recopilar la documentación.

¿Cómo puedo hacer una reclamación en un accidente de tráfico?

Una vez que contactes uno de nuestros abogados se pondrá en contacto contigo para asesorarte y explicarte todos los pasos a seguir. Te acompañamos durante todo el proceso, resolviendo tus dudas y gestionando todo desde principio a fin.

Primer paso:

Ponte en manos de un abogado especialista en accidentes

En Taxus contamos con un equipo de abogados especializados en gestión de accidentes de tráfico que te ayudarán a obtener la indemnización que te pueda corresponder, tras un estudio exhaustivo de tu caso. Nos ocuparemos de pelear por tus derechos y nos aseguraremos de que el daño que has sufrido, tanto material como personal, sea reparado íntegramente.

Somos especialistas no solo en la reclamación de indemnizaciones por las lesiones que hayas podido sufrir, sino que también somos especialistas en la reclamación de los daños materiales que se deriven del accidente (reparación del vehículo, siniestros totales, objetos personales…etc.).

Segundo paso:

Acude al médico en las primeras 72 horas

En caso de existir lesiones derivadas del accidente, es necesario acudir a un médico especialista y si éste lo considera pertinente comenzar las sesiones de rehabilitación en un centro de fisioterapia.

¿Cómo agilizar los trámites y servicios a los que tienes derecho?

En caso de que necesites un centro de rehabilitación o un médico especialista para tratar tus lesiones, nosotros te podemos poner en contacto con alguno de nuestros centros colaboradores.

Del mismo modo, en caso de que hayan transcurrido unos días desde que sufriste el accidente y tu vehículo sigue sin reparar, te podemos poner en contacto con alguno de nuestros talleres colaboradores para que puedan repararte el vehículo lo antes posible.

Con posterioridad, nuestros abogados se encargarán de reclamar el importe de las facturas al responsable del accidente.

Tercer paso:

Reclamación extrajudicial

Una vez finalizado el tratamiento de rehabilitación y el alta médica, nuestros abogados iniciarán el proceso de reclamación extrajudicial a través de la pertinente reclamación previa. Dicha reclamación se te hará llegar con carácter previo a su envío para que prestes tu conformidad. Al mismo tiempo, uno de nuestros abogados se pondrá en contacto contigo para explicarte qué es lo que se va a reclamar y el importe de dicha reclamación.

Cuarto paso:

Estudiar la oferta de la aseguradora

Una vez realizada la reclamación previa, la compañía aseguradora de la persona responsable del accidente tiene un plazo de 3 meses para realizar una oferta motivada de indemnización. Posteriormente, nuestros abogados estudiaran dicha oferta para ver si resulta adecuada y conforme a derecho informándote en todo momento.

En caso de que la oferta sea correcta, tramitaremos las gestiones para que puedas recibir el pago de tu indemnización lo antes posible. En caso de que dicha oferta motivada no sea correcta o en caso de que en el plazo de tres meses no se haya realizado ninguna oferta por parte de la entidad aseguradora, sólo cabría la posibilidad de iniciar las acciones judiciales pertinentes. En este último supuesto, nuestros abogados se encargarían de explicarte todo el procedimiento a seguir.

¿Buscas un abogado especialista en accidentes de tráfico?

Preguntas frecuentes sobre accidentes de tráfico

Abrir chat
1
💬 ¿Puedo ayudarte en algo?
Hola 👋
¿En que podemos ayudarte?