Qué es la Ley de Segunda Oportunidad
Desde el año 2015, existe un mecanismo que sirve para la renegociación, reestructuración y cancelación de deudas.
La “Ley de Segundad Oportunidad” es un herramienta de gran utilidad para que personas físicas, autónomos o pequeños empresarios puedan volver a empezar y recuperar su libertad, comenzando de nuevo sin deudas, ni compromisos imposibles de cumplir.
Gracias a la Ley de Segunda Oportunidad dispones de una excelente oportunidad para empezar de nuevo y recuperar tu libertad.
Que es la Segunda Oportunidad para personas físicas
La Segunda Oportunidad es la mejor herramienta para que una persona física o una familia afectada por sobrendeudamiento pueda renegociar o cancelar las deudas.
Gracias a la LSO, podrán comenzar de nuevo, sin deudas y recuperar su libertad financiera y crediticia.
Que es la segunda oportunidad para autónomos
Un fracaso puede convertirse en una nueva oportunidad. Los autónomos afectados por una crisis tienen en la Segunda Oportunidad un mecanismo salvavida para recuperar su libertad y empezar de nuevo, sin deudas, sin mochilas.
Todas las deudas con terceros: proveedores, entidades financieras y terceros se pueden incluir en la Segunda Oportunidad.
Si la empresa es la que tiene problemas, ¿qué puedo hacer?
- Administrador o apoderado
- Miembro del Consejo de Administración
- Socio o Accionista
- Cliente o Proveedor
- Avalista
En este supuesto, debes instar concurso de acreedores.
¿Buscas un abogado especialista en cancelación de deudas y Ley de Segunda Oportunidad?
Qué es el BEPI
Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho. Es como se denomina a la finalización del proceso de LSO.
Puede ser definitivo e inmediato; o temporal y sometido a un plan de pagos, en función del tipo de deuda.
Si el BEPI es temporal y sometido a un plan de pagos, supone que hay una parte de la deuda que se cancela y otra que esta sometida al cumplimiento de un plan de pagos durante 5 años. La deuda afectada supondrá reducción de la deuda y aplazamientos.
El BEPI temporal se puede revocar si hay circunstancias que eliminen la buena fe del deudor, si se incumplen obligaciones de pago de deudas no exoneradas o si mejora la capacidad económica.
Qué se necesita
Es necesario que un Abogado te asesore desde el principio y sea el encargado de planificar la estrategia, así como coordinar el proceso. Participara un Notario, Registrador o Cámara de Comercio (estos dos últimos, si eres autónomo o empresario), un mediador y/o administrador concursal, y un procurador.
Qué gastos tiene
- Abogado
- Notaria, Registro Mercantil o Cámara de Comercio
- Mediador y/o Administrador Concursal
- Procurador
- Tasas de Registro
Quien se puede acoger a la Segunda Oportunidad
- Personas físicas.
- Autónomos.
- Familias con sobreendeudamiento.
- Avalistas.
- Pequeños empresarios.
Qué tipo de deudas abarca
- Hipotecas.
- Tarjetas de crédito.
- Préstamos personales.
- Prestamos al consumo.
- Deudas con terceros.
¿Buscas un abogado especialista en cancelación de deudas y Ley de Segunda Oportunidad?
Para qué sirve la Ley de Segunda Oportunidad
El objetivo es renegociar o cancelar las deudas. Gracias a la LSO puedes conseguir quitas o cancelar toda tu deuda.
Si me acojo a la Segunda Oportunidad, ¿puedo salvar mi vivienda habitual?
Depende de tu situación. Todo tu patrimonio se pone a disposición de los acreedores para pagar las deudas. Una jurisprudencia reciente de la Audiencia Provincial de Barcelona, que los jueces en el resto de España están considerando en sus resoluciones considera que si la vivienda se encuentra hipotecada, y el valor de una posible venta es inferior a la deuda hipotecaria, siempre que el deudor pueda seguir pagando la hipoteca, se podría mantener la vivienda habitual.
¿Puedo aplicar la dación en pago?
Es una posibilidad dentro del procedimiento judicial. Si tu situación de sobreendeudamiento y el caso concreto con el banco lo permite, es una medida a tener en cuenta.
Si con la venta de la vivienda habitual se consigue liquidar el crédito, es muy factible que se lleve a cabo. Y si además, se obtiene “ganancia”, quedara sujeta al pago del resto de deudas pendientes de pago.
Cuáles son los requisitos
- No seas declarado culpable de causar el concurso de acreedores.
- No ser condenado por delitos contra el orden socioeconómico: Hacienda, Seguridad Social, estafa, alzamiento de bienes etc. y no haya ninguna Sentencia firme en vigor en los últimos diez años.
- Poder abonar los gastos del procedimiento de “segunda oportunidad”.
- No haber rechazado una oferta de empleo “adecuada a sus capacidades”.
- Que la deuda no supere los cinco millones de euros.
- Acreditar la situación de insolvencia: es decir, que no se puede vivir con dignidad si se paga todo lo que se debe.
- Promover, con un Abogado, un acuerdo extrajudicial de pagos.
¿Qué puede hacer Taxus por ti?
- Asignarte un Abogado especialista y un Procurador.
- Te guiaremos y acompañaremos en todo el proceso.
- Trabajamos con los mejores profesionales, Notarias y Registros, para ofrecerte un trato cercano y profesional.
- Coordinaremos tu defensa con el Mediador Concursal para el Acuerdo Extrajudicial de Pagos.
- Solicitaremos, en caso de fracasar el Acuerdo Extrajudicial de Pagos, el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho y las siguientes medidas:
- Poner fin a intereses y costas.
- Paralizar embargos y ejecuciones.
- Reclamar la supresión de los ficheros de morosidad.
- Seguiremos defendiendo tus intereses hasta conseguir el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho, BEPI.
- Una vez finalizado el proceso, continuaremos defendiéndote ante tus a acreedores.